Información tomada del libro Flora Micológica de Andalucía (2018) por Raya, L. Moreno B. Editado por la Junta de Andalucía
Clave A Myxomycota (Mixogastria)
- Esporas desarrolladas en el ápice de un pedúnculo procedente de una matriz mucosa, expuestas al exterior. Esporoforo sin peridio ni capilicio Ceratiomyxa
- Esporas desarrolladas en el interior de esporotecas. Esporóforo con peridio más o menos desarrollado, con o sin capilicio
- Con capilicio
- Fase asimiladora variada; esporas de color variado que germinan por rotura de su pared. Esporóforo a veces con columela o depósitos calcareos
- Esporas en masa de colores claros. Esporóforo rara vez con depositos de calcio, fase asimiladora de tipo faneroplasmodio o de otro tipo
- Con columela generalmente, esporoforos estipitados de hasta 0,5 mm de altura, capilicio liso, fase asimiladora de tipo protoplasmodio, peridio fugaz, a veces queda al menos como un collar (Echinosteliales p.p.) Orden Echinostelida
- Sin capilicio o rudimentario, muy pálido o incoloro, filamentoso o ramificado, en ocasiones con un elemento diferencial en el ápice del estipe, globoso o elipsoide Echinostelium p.p.
- Con capilicio ramificado de color oscuro o pardo oliváceo, sin el mencionado elemento diferencial Clastoderma
- Sin columela, esporoforo y capilicio variado, fase asimiladora variada, peridio persistente al menos en la base (Trichiales) Orden Trichiida
- Capilicio macizo
- Capilicio con elementos rectos, ramificados o fasciculados frecuentemente unidos al peridio Dianema
- Capilicio con elementos largos y generalmente sin ramificar, poco unido al peridio Calomyxa
- Capilicio hueco, a modo de tubos
- Capilicio con bandeo espiralado
- Bandeo espiralado tenue, fragmentado o casi liso en algunas zonas Oligonema
- Bandeo espiralado patente, no fragmentado
- Capilicio deshilachado en los extremos Prototrichia
- Capilicio atenuado en los extremos
- Esporocarpo con peridio grueso; capilicio pardo rojizo o naranja Metatrichia
- Esporocarpo con peridio delgado de apertura variada; capilicio amarillento
- Capilicio poco ramificado, con terminaciones libres frecuentes Trichia
- Capilicio ramificado en red, con terminaciones libres ocasionales Hemitrichia
- Capilicio con verrugas, crestas, anillos o retículos
- Capilicio poco ramificado, con terminaciones libres frecuentes; esporóforos sésiles Perichaena
- Capilicio ramificado en red, con terminaciones libres ocasionales; esporóforos generalmente estipitados y con un peridio que perdura a modo de copa Arcyria
- Esporas en masa negras, pardas oscuras o violáceas. Esporóforo con depósitos calcáreos en peridio (y frecuentemente en capilicio), fase asimiladora de tipo faneroplasmodio (Physarales) Orden Stemonitiida
- Capilicio sin depósitos calcáreos
- Peridio con pequeños depósitos aglutinados calcáreos amorfos o irregulares; esporóforo esporangiado o plasmodiocárpico Diderma
- Peridio con cristales estrellados dispersos de carbonato cálcico o formando cubiertas, escamas o placas cristalinas; esporóforo variado
- Peridio con cristales estrellados que no forman escamas o placas delimitadas
- Esporóforo esporangiado o plasmodiocárpico Didymium
- Esporóforo en etalio Mucilago
- Peridio con placas o escamas cristalinas Lepidoderma p.p.
- Capilicio con depósitos calcáreos
- Esporóforo en etalio Fuligo
- Esporóforo esporangiado o plasmodiocárpico
- Esporóforo gregario, ovoide, sésil o con un corto pedúnculo; peridio liso y brillante, inicialmente amarillo, después naranja y finalmente pardo, con apertura apical irregular Leocarpus
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Capilicio formado por túbulos rellenos de calcio, rara vez con zonas sin rellenar
- Capilicio formado por una red de túbulos Badhamia
- Capilicio formado por túbulos columnares, ocasionalmente bifurcados, pero que no forman una red Badhamiopsis
- Capilicio con calcio en los nódulos de la red o dispuesto en placas transversales
- Capilicio con calcio en los nódulos de la red, esporóforo de tipo esporocarpo o plasmodiocarpo
- Esporóforo con dehiscencia mediante un opérculo circular, quedando la parte basal en forma de copa Craterium
- Esporóforo con dehiscencia irregular o lobada
- Esporóforo de tipo plasmodiocarpo; peridio con placas o escamas cristalinas; esporas en masa de color pardo púrpura Lepidoderma p.p.
- Sin los caracteres anteriores juntos; esporóforo a veces estipitado Physarum
- Capilicio con calcio en placas transversales a los elementos de un plasmodiocarpo reticulado Willkommlangea
- Fase asimiladora de tipo afanoplasmodio, solo visible cuando está fructificando; esporas de color pardo violáceo que germinan mediante un poro. Esporóforo con columela y sin depósitos calcáreos o bien sólo en la base (Stemonitales) Orden Stemonitiida
- Esporóforo con depositos calcareos en la base y pie Diachea
- Esporóforo sin depositos calcareos
- Columela que termina en un disco del que pende el capilicio Enerthenema
- Columela sin disco apical del que pende el capilicio
- Peridio persistente, al menos parcialmente, en forma de collar
- Pie formado por fibras paralelas, columela que llega hasta el medio del esporocarpo ramificandose y disminuyendo su grosor hacia la periferia Collaria
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Pie hueco, peridio no iridiscente en general Macbrideola
- Pie fibroso, peridio con frecuencia iridiscente Lamproderma
- Peridio evanescente
- Capilicio ramificado dicotómicamente, sin anastomosis; esporocarpo globoso Paradiacheopsis
- Capilicio formando una red, con anastomosis; esporocarpo cilíndrico o globoso
- Esporóforos en pseudoetalio; esporocarpos cilíndricos sésiles o subsésiles unidos por la parte media o basal, sin red superficial Symphytocarpus
- Esporóforos individuales, esporocárpicos, con o sin red superficial
- Esporocarpo cilíndrico; capilicio con una red superficial; pie hueco o fibroso
- Esporocarpo esférico o cortamente cilíndrico; capilicio sin red en la superficie (excepto Comatricha ellae); pie fibroso con fibras entrelazadas Comatricha
- Sin capilicio, con o sin pseudocapilicio (Liceales) Orden Liceida, (Echinostelium p.p.) Orden Echinostelida
- Esporóforos estipitados de hasta 0,4 mm de altura Echinostelium p.p.
- Esporóforos no estipitados, o estipitados y de más de 0,4 mm de altura
- Peridio evanescente, quedando un retículo que encierra las esporas Cribraria
- Peridio nunca persiste como una red
- Esporocarpos agregados formando un pseudoetalio de color naranja a rosa o rojo Tubulifera
- Esporocarpo diferente
- Sin pseudocapilicio
- Esporóforos de 0,5(-1) mm, esporocárpicos, alguna vez plasmodiocárpicos; ornamentacion esporal uniforme Licea
- Esporóforos de más de 1 mm de largo, plasmodiocárpico; ornamentación esporal localizada en un área concreta Reticularia p.p.
- Con pseudocapilicio
- Esporóforo en etalio globoso o subgloboso; pseudocapilicio tubular ramificado Lycogala
- Esporóforo en pseudoetalio o etalio aplanados o pulvinado; pseudocapilicio variado
- Peridio en mosaico, formado por placas poligonales; pseudocapilicio filiforme péndulo de las placas del peridio. Esporoforo en pseudoetalio Dictydiaethalium
- Peridio sin placas poligonales; pseudocapilicio membranoso. Esporóforo en etalio Reticularia p.p.